El SEO siempre se ha visto muy condicionado por la todo poderosa Google, quien ha cambiado las reglas del juego en la web desde hace muchos años.
En la actualidad, en Estados Unidos, el Departamento de Justicia está demandando a Google por posición dominante en el negocio de las búsquedas en internet.
El eje del caso no se basa en el buscador en sí y la forma de presentar los resultados, sino en los acuerdos económicos sobre todo con fabricantes de telefonía, para que sea Google el buscador por defecto.
Analizamos el caso, así cómo han cambiado el poderío económico y político de las empresas más valiosas por capitalización bursátil, en las últimas décadas. Tratamos de reflexionar si es o no un monopolio y distintas posturas políticas, culturales y económicas, sobre el caso.
Enlaces mencionados en el episodio
- Episodio del podcast: Despeja la X: Juicio anti-monopolio
- Noticia comentada del juicio en Xataka: Demanda anti-monopolio Google
- Artículo The Guardian
- Buscador Ecosia.org
Muchas gracias por la fantástica foto destacada a BP Miller de Unsplash
¡Muy buen podcast, Wajari! Aunque estoy de acuerdo en que este caso muy mal se le tiene que dar a los abogados de Google para no irse de rositas… está claro que hay muchos argumentos con doble filo.
Efectivamente, cualquier persona puede usar Google o puede usar otro buscador, nadie nos obliga a ello. Pero si Google está tan convencido de que la gente va a usar el suyo, que es indudablemente el mejor, ¿por qué a la vez paga esas millonadas para ser el ‘por defecto’ en tantos sistemas y navegadores? ¿No le sería más barato simplemente esperar a que la gente utilizara el mejor?
Obviamente sabemos que un altísimo porcentaje de la gente no mira más allá de lo que viene por defecto, y ahí está la posición dominante (nadie puede pagar lo que pagan ellos) y cómo el monstruo no para de crecer y crecer, afirmando esa posición aparentemente imposible de mover.
Yo hace 20 años también usaba Netscape, pero el Internet Explorer venía por defecto en Windows, que estaba en todos lados… ¿y qué pasó? Pesadillas tengo aún con IE6…
¡Muchas gracias por mantener siempre la mirada crítica!
¡Qué grande Juan! Gracias amigo por comentar. 🙂
En un tema como éste, de ataques a la neutralidad de la web y el monopolio de Google, no me extrañe que pases a dar tu visión crítica.
Estoy de acuerdo contigo, pagar esas millonadas es en cierta manera, el típico abuso del poderoso. Es aprovechar la «ignorancia» de las personas que no reparan en estos temas.
Siendo honesto y pragmático, veo difícil que en el mundo actual, el dinero y el poder no trate de ejercer influencia en nuestros comportamientos como usuarios. Habría que cambiar de paradigma de la sociedad y no creo que estemos dispuestos como sociedad a renunciar a ciertas comodidades, que la tecnología nos ha brindado.
Veremos los próximos pasos. Lo bueno de la web y su espíritu descentralizado, es que incluso los más grandes, pueden caer en un abrir y cerrar de ojos, e igual dentro de unos años, estamos hablando de otro gran todo poderoso.
Un abrazo amigo 😉