Los links son el corazón de internet. Desde sus comienzos, han permitido crear valor y conexión entre distintas fuentes.
«El enlace y la búsqueda creaban el camino para encontrar cualquier cosa y conectar a cualquier persona»
Jeff Jarvis «Y Google, Cómo lo haría?»
El concepto del link, y su transmisión de valor, fue fundamental para que Sergey Brin y Larry Page crearan el algoritmo de Google.
Entendiendo cómo es utilizado el link por googlebot, y analizando los principios del diseño del buscador, podemos usar estas reglas para mejorar nuestro enlazado interno y ofrecerle a buscadores, claves del contenido principal de nuestra web.

Enlaces mencionados en el episodio
- Episodio 4: Historia del SEO y Google
- Episodio 32: I Love Links
- Episodio 9: Tipos de links
- Artículo origen de Google: Anatomía de un motor de búsqueda web a gran escala
- Info CERN: Hogar de la primera web

Pasos para mejorar el enlazado interno
- Busca links rotos (códigos 4xx)
- Busca links internos que lleven a redirecciones (códigos 3xx)
- Busca links internos a páginas poco relevantes
- Ordena los códigos 200 por enlaces entrantes (decide si borras o mantienes)
- Busca páginas huérfanas
- ¿Buscas reforzar una keyword específica?
Reforzar keywords específicas
- En Google, con el comando: site:mysexyweb.com «la palabra clave que quieres entre comillas»
- Al identificar distintas URLs donde mencionas esa keyword puedes crear enlaces
- Pero con «sentidiño». No abusar de los anchor text. Usa sinónimos y palabras claves relacionadas
Recomendaciones de trabajo en remoto
- Teletrabajando con Daniel Primo de Web Reactiva
- Podcast WhatTheFront! de Miguel Angel Durán. Buscar el episodio 02×02 Trabajo en remoto y equipos distribuidos
- Teletrabajo con Software Libre crossover entre Ubuntu y otras Hierbas y NoLegalTech
- Primera generación de la humanidad que puede teletrabajar. Entrevista de ClubWordPress a David Blay