Episodio 17. All in one SEO

Siempre que hablamos de SEO en WordPress lo relacionamos con el plugin Yoast, lo cual, como he dicho en otros episodios, es un error ya que el ecosistema nos ofrece una rica variedad de opciones, para todos los gustos.

Una de las opciones más válidas para mejorar el SEO de tu web es sin duda: All in one SEO, un plugin veterano con muchos años de experiencia y con unas opciones de configuración y personalización increíbles, para mejorar el posicionamiento en buscadores. Hoy lo analizaremos en detalle.



Eventos del sector

Si es la primera vez que escuchas este podcast, que sepas que como siempre, hago un breve repaso a los eventos de WP, SEO, networking, emprendimiento y desarrollo en Galicia.

Si escuchas este capítulo a futuro, no te será de mucha utilidad, pero me gusta informar a las personas que me escuchan cada semana, para que estén al tanto de cualquier evento importante en nuestra región y como siempre, comentar novedades del sector, WordCamps, etc.

Como vengo anunciando hace varios programas, NOS Day en Santiago de Compostela, el sábado 01 de junio. Evento del mundo de la tecnología y de las startups.

Mañana 18 y 19 de Mayo en Lisboa, WordCamp. Yo que acabo de llegar de allí, disfruté muchísimo de Lisboa, preciosa ciudad e increíble la comida. A los afortunados y afortunadas que van a poder disfrutar del evento, salud.

El 22 de mayo, en WP Ourense meetup de: «El proceso de diseño en el desarrollo de sitios web. User Experience y usabilidad». La charla la dará Jose Luis Orge, y hablará de conceptos fundamentales y básicos en la creación de diseños para sitios web, qué es y abarca el diseño y que entendemos por identidad gráfica, relevancia, herramientas y un método para la creación de diseños en el proceso de desarrollo.

Muy buena pinta. Como siempre en el Salón de Grados de la Escuela Superior de Ingeniería Informática en el campus de Ourense.

Y por último, del 31 de mayo al 02 de junio, es la WordCamp Irún con un programon. Ya falta casi nada, dos semanas escasas para disfrutar de unos días de WP en el País Vasco.


Bueno, retomemos pues nuestro capítulo que además, lo tuve que dilatar una semana por el evento de Raiola 301 que les conté la semana pasada.

All in one SEO plugin de WordPress

El plugin más antiguo de SEO en el ecosistema de WP es All in one SEO, obra de un desarrollador llamado: Michael Torbert, que tiene uno de los nombres de usuario de wp.org más chulos que he leído: @hallofmontesuma (montes de montezuma) que no sé si tendrá que ver con el emperador azteca, pero me lo imagino.

Michael funda una empresa llamada: Semper plugins que tiene 3 plugins premium.

Uno de notificación por mails cuando publicas algo en tu blog y otro que parece funcionar con este de notificaciones, permitiendo enviar más tarde los mails desde una función de tu WP. Crea una nueva tabla en la base de datos, para que se envíen los mails posteriormente y así evitar problemas de límites de envíos de mails en tu servidor.

Evidentemente, el plugin estrella es All in one SEO tanto en su versión gratuita como de pago. Toda la web está enfocada en este mientras que los otros dos, cubren necesidades muy específicas y no parecen hacerle mucha publicidad.

Desarrolladores de All in One SEO plugin

Michael se ve que es un miembro muy activo de la comunidad, es desarrollador de temas, contribuye con las traducciones, organiza WC y meetups en Raleigh, una ciudad de Carolina del Norte, etc. No viene a cuento, pero me pareció interesante saber que es veterano del cuerpo de Marines, así como una persona religiosa.

All in one ya va por la versión 2.12 y durante mucho tiempo gozó de una posición muy predominante dentro del ecosistema, porque era uno de los plugins SEO que mejores opciones tenía.

Fue perdiendo fuelle los últimos años, por culpa de su competidor más importante, obviamente ya se pueden imaginar de quién estamos tratando: Yoast SEO.

Nada más instalarlo, ya los ajustes generales por defecto te dejan una configuración básica, pero veamos en detalle cada parte del plugin y qué nos permite controlar en nuestras instalaciones.

Ajustes generales del plugin

Ajustes generales All in One SEO

En ajustes generales ya viene marcado por defecto el tema de las URLs canónicas, si no sabes de qué se trata, puedes ir al episodio 11 donde te cuento todo el tema de los meta robots, incluyendo las etiquetas canónicas.

Aquí el plugin te permite un buen nivel de personalización, como activar las URLs canónicas personalizadas, o incluso quitar la paginación de las mismas.

También te permite eliminar el marcado de datos estructurados de schema, algo que no es recomendable, ya que es muy útil para buscadores, pero me gusta que el plugin te permita ese nivel de personalización.

Para la configuración general de títulos y meta descripciones, viene con la configuración básica por defecto con los típicos snippets de códigos, con el título, un separador y el nombre de la web al final del mismo.

Como en muchos plugins SEO (no todos, me gusta recalcar) puedes cambiar este formato para los distintos tipos de contenidos de tu web, para la páginas 404, paginaciones, búsquedas, etc.

Tipos de contenidos de All in One SEO

También te permite ajustar a qué tipo de contenido se pueden modificar los metadatos. Los campos que aparecerán aquí dependerá de tu instalación y tema, como ya les he mencionado en otros episodios y plugins.

Te permite meter el código de verificación tanto de search console, bing y pinterest.

Puedes meter el código ID de Google Analytics, para hacer el rastreo de tus visitas desde el mismo.

Como te conté en el episodio 11, una de las principales ventajas de cualquier plugin SEO es poder controlar de forma exacta la indexación de nuestra página web de cara a Google.

Esto significa que podemos definir qué secciones indexamos y cuáles evitamos meter en el índice del buscador. Recordad la cita que siempre hago del gran Fernando Tellado: «Ahórrale tiempo y trabajo a Google».

Esto con All in one SEO, se puede hacer y de forma super granular, algo muy útil. Te permite definir etiquetas No follow en algunos tipos de contenidos, que no solo no quieres que indexe Google, sino que incluso evitas que transmita zumo de link y autoridad en esos contenidos específicos.

Ajustes Noindex y Nofollow

Ajustes Noindex y Nofollow

Este modulo del plugin es una joyita, pero por supuesto, debes tener muy clara tu estrategia antes de meter la pata en este campo, porque tiene muchísimas opciones para cada uno de los tipos de contenidos. Aquí defines qué pasa en casos de paginaciones, en casos de taxonomías, búsquedas en el sitio, archivos de la web por fechas, etc.

Ajustes Avanzados

Siguiendo el orden de los ajustes generales tenemos otra joyita del plugin: los ajustes avanzados.

Por ejemplo, en esta sección puedes autogenerar las meta descripciones para tus contenidos. ¿Y de donde saca esa información?

Pues de un chivato muy interesante, el extracto. Ya sabes que tus entradas y páginas tienen un extracto que no siempre se ve en la web, porque dependerá del tema instalado su visualización.

Si no cumplimentaste el extracto, lo saca de los primeros 160 caracteres de tu contenido.

Esta opción es muy útil si estás generando contenido de forma casi masiva y no quieres tener que pararte a rellenar las descripciones de cada entrada (Ejemplo: webs de nicho, de catálogos, y un largo etc).

¿Qué más opciones tenemos?

  1. Quitar descripciones de páginas con paginación
  2. Excluir páginas para que no se vean afectadas por los ajustes generales del plugin
  3. Introducir cabeceras adicionales (entre muchas otras opciones)

Gestor de utilidades del plugin

Me gusta que el plugin tiene una opción de rendimiento que te permite controlar el límite de memoria que te consume el mismo. Otra cosa muy chula es que el plugin por defecto viene con todas estas opciones básicas, pero si queremos más ajustes, podemos ir activándolos según necesidad.

Por ejemplo, ¿quieres que te cree el mapa de sitio XML? Lo tenemos que activar, ¿añade datos de tus redes sociales? ¿el robots.txt? ¿quieres editar tu .htaccess desde el escritorio de WP? (algo no muy recomendable) puedes hacerlo.

¿Qué pasa si vas activando todas estas opciones? Pues que te empiezan a aparecer en el menú lateral las distintas opciones para que empieces a personalizar cada uno de ellos.

Sitemap de All in One SEO

Por ejemplo, en el sitemap (que si no sabes que es, te recomiendo uno de mis primeros episodios, el número 3) te aparecen muchísimas opciones para controlar a niveles super granulares toda la creación e indexación de ese archivo.

Por ejemplo, te permite programar actualizaciones del sitemap, excluir o incluir tipos de contenidos, como las imágenes, y un largo etc.

De todos los plugins SEO creo que es el que más opciones te permite de personalización del sitemap, Yoast por ejemplo te lo genera en función de las opciones de configuración, pero no te permite este nivel de personalización.

Robots txt de All in one SEO

En el caso del robots.txt te permite agregar reglas específicas para los distintos agentes o robots y así garantizas que no te equivocas en la sintaxis del archivo.

En el caso del bloqueador de bots maliciosos, bloquea a través de HTTP spam y bots dañinos, así como poder hacer seguimiento de los mismos. Esta función la veo muy útil aunque no la he utilizado. La probaré y se los comentaré en episodios futuros.

Metaetiquetas Open Graph

El caso de la utilidad de las redes sociales, al igual que otros plugins SEO como Yoast lo que hace es agregar las metaetiquetas Open Graph.

¿Qué son estas meta etiquetas? son una información extra que se añade a la cabecera de tu web y ayudan a las redes sociales a interpretar tu contenido. De ese modo, pueden convertir las URLs que se comparten en «objetos gráficos enriquecidos.» Casi todos los plugins SEO utilizan estas etiquetas, tal como te conté en el episodio 10 cuando te hablé del plugin The SEO framework.

Es lo que permite que cuando compartes un enlace se vea una pre visualización de cómo se verá esa información en la red social.

Si activamos todas las funcionalidades extras, tendremos un plugin muy extenso, así que si estás interesado o interesada en que profundice en cada una de las partes del mismo, comentármelo en la web, o envíame un correo a hola@seoparawp.com.

Con mucho gusto creo más partes del podcast de este plugin, así como hice en el caso de Yoast que por su extensión, no era posible abarcar en un solo episodio.

Metadatos en All in One SEO

La otra parte del plugin la podemos configurar en cada tipo de contenido como las páginas o entradas. Allí tenemos la caja de configuración, para modificar el título, la descripción, y opciones de indexación y rastreo como los noindex, no follow, o excluir ese contenido específico del sitemap.

All in one SEO Metadatos

También la pestaña de redes sociales, donde podemos personalizar los títulos, imagen y descripción de las redes sociales

Y todo lo que hemos visto es del plugin gratuito, ¿increíble no?

Versión premium

¿Y qué tiene el plugin en su versión de pago?

  • Funciones para WooCommerce
  • Te permite hacer las mismas modificaciones en las taxonomías personalizadas
  • Módulo SEO para los vídeos
  • Acceso al soporte premium
  • Previsualización del contenido en redes sociales
  • Opciones avanzadas para el código de seguimiento de analytics (que en la versión gratuita es muy limitada), etc.

¿Te interesa comprar la versión premium del plugin? Puedes ayudar a este proyecto pulsando en nuestro link de afiliado, a ti te saldrá al mismo precio y nos ayudas a mantener este proyecto.

¿Qué no vamos a encontrar?

El famoso análisis de legibilidad y redacción SEO, que es algo exclusivo de Yoast.

Por lo demás, es un plugin super completo y se ha ganado a pulso su puesto como uno de los plugins más descargados de SEO, por las inmensas capacidades que tiene.

Así que, aunque ya no se hable tanto de él, es una opción muy valiosa.

Como siempre os digo, probar, probar, y probar y escoger siempre el plugin SEO que mejor se adapte a vuestras necesidades, tema, etc.

Eso si, recordad, usar solo uno y no instalar más de uno al mismo tiempo, que así la liamos parda 😉

Pues esto ha sido todo por esta semana.

Gracias por acompañarme. Si te gusta, comparte, me ayudará a llegar a más personas.

¡Larga vida y prosperidad a WordPress!

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Wajari Velásquez | SEO para WP
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: hola@seoparawp.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

SEO para WordPress

¿Sigues este podcast?

Suscríbete y recibirás nuestro podcast semanal con novedades y noticias de SEO

Aviso legal

Felicidades. Te has suscrito y recibirás un mail para confirmar tus datos. Bienvenid@

Pin It on Pinterest